...Y si a la Multitud callejera se le da la oportunidad de mostrar su Dignidad Humana.. Nunca dejará de hacerlo"
(Antonin Artaud)
Aquí se escriben las historias que entre todos Construimos...
El acceso a los Espacios Publicos para los artistas en nuestros dias, es restringio por parte de los poderes administrativos del estado, mediante el otorgamiento de "permisos" para utilizarlos y el hostigamiento, arresto y muchas veces golpiza de parte de la fuerza policial, por no contar con ellos. Respondiendo todo esto a la ignorancia, poca valoracion, reconocimiento y respeto que se tiene en general para los artistas, su oficio y el desarrollo cultural dentro del pais.
De este modo, los artistas han tenido que salir nuevamente a las calles y esta vez para reclamar sus derechos en pro de un bien que no tan sólo les favorece a ellos en su trabajo, sino tambien a la comunidad, el público, que disfruta y es parte activa de estas manifestaciones.
Chile, hoy en día, sigue siendo campo fértil de distintas manifestaciones culturales y artisticas, que día a día vemos en nuestro andar cotidiano; como Malabaristas, Mimos, Payasos, Cantores Populares, Pintores, Estatuas Humanas, Artistas Visuales, Performers y tambien cias. de Teatro y Danza que se hacen presente en los distintos escenarios del pais.
Esto, que parece ser una tierra libre y provechosa, fértil en cultura e idiosincracia se encuentra reprimida por los conductos regulares del Estado y la Fuerza policial.
Agosto 15, Fiesta de la Virgen del Transito. Viernes Feriado, llueve. Más de alguna guitarra estara sonando sobre la locomocion colectiva del húmedo Santiago y la fría ciudad; pero el trabajo aqui es una lucha constante de cada día. Guitarras y voces que rescatan el canto popular de artistas chilenos y latinoamericanos, que entregaron su canto y su vida por la libertad y la justicia del pueblo. Es ahi, en la calle, donde nos encontramos con la mayor de las reivindicaciones, la Dignidad Humana.
"El Teatro, como expresión humana, encuentra sus orígenes desde comienzos de la humanidad y principio de la historia. El hombre, animal inquieto y versátil, ha tenido siempre la necesidad de comunicar sobre sí mismo y el mundo que le rodea, sus divinidades, las fuerzas de la naturaleza y todo aquello que hace posible un mundo que representar.
Así, diversas formas y expresiones artísticas han sido parte de este proceso en constante evolución. Proceso social, cultural y por qué no decirlo, muchas veces político." -